Kornai János: “Que Pueden Aprender Los Paises Que Inician Una Transformacion Post-Socialista De Las Experiencias Que Han Tenido Lugar Hasta El Momento? (What Can Countries Embarking on Post-Socialist Transformation Learn from the Experiences so far?) In Spanish. Cuba Transition Project, Institute for Cuban and Cuban-American Studies, University of Miami, 2004. Original 6.75, in English, 2004.

sino algo mucho más amplio. ^Qué debe hacerse para obtener el desarrollo lo más pujante posible del sector económico del pais? Sobre todo, las barreras que el régimen comunista levantó para impedir la libertad de ingreso y de empresa deben ser derruidas y deben crearse mejores oportunidades para empresas pequenas y medianas. El diseiïo de estrategias para el crecimiento del sector privado debe afrontar un serio dilema: ^Hasta qué punto debe abrirse el pais al capital extranjero? Para algunos, el hecho de mantener alejados a los extranjeros tiene un valor intrínseco. Pero el autor está menos interesado en los pasaportes que presenten los inversionistas, que en sus intenciones especificas. Donde haya ventajas mutuas para la inversion extranjera directa, el autor considéra que debe ser impulsada e incluso favorecida con los medios que el gobierno tenga a su alcance. <j,Qué deberia ocurrir con las empresas que fueron propiedad del estado (o que fueron propiedad colectiva) bajo el sistema socialista? Si son técnicamente obsoletas, están desgastadas y dilapidadas, normalmente es más prudente clausurarlas. Si están fuertemente endeudadas, vale la pena considerar iniciar los procedimientos de bancarrota. El autor menciona las experiencias negativas derivadas de la libre distribuciôn de los derechos de propiedad, taies como los programas de certificados (“vouchers”) y cupones. La venta de las propiedades estatales a un precio justo parece ser la alternativa más aconsejable, desde los puntos de vista económico y ético. d. Aunque hay amplio consenso en reláción a la orientáción de la reforma de los precios, se debate ampliamente la rapidez del ajuste. Los argumentos econômicos racionales sugieren que debe darse una liberalizáción rápida y consistente, pero esta cuestión suele politizarse fuertemente. Los intereses de algunos grupos de productores y/o consumidores pueden verse perjudicados. La rapidez que se desea para el ajuste dépende de qué sea más importante para quienes toman las decisiones: mejorar la eficiencia econômica con un sistema rációnál de precios relativos, o tener en el pais una atmósfera politica serena, sin motivos para que surján brotes de insatisfacción. e. El régimen comunista créa un tipo especifico de sistema de seguridad social que el autor denomina un “estado prematuro de seguridad social”. El estado decide cuánto se gastará en educación, en salud y en el cuidado de los nihos y de los

Next